Aplicación de Proceso Administrativo y FODA

 

Aplicación de Proceso Administrativo y FODA

 

Planificación: es el proceso atreves del cual se analizará la situación actual d ela empresa estableciendo objetivos y definiendo estrategias de esta depende los demás procesos y las relaciones en el futuro.

 Organización:  Son los procesos y actividades para alcanzar los recursos, las responsabilidades y dividir los trabajos.

 Dirección: se realizará actividades orientadas a ofrecer un servicio de calidad donde el cliente se sienta satisfecho.

 Control: Controlara todos los recursos y los fondos para que se utilicen de manera responsable y adecuada y producir información para tomar decisiones sobre los objetivos.

                         


 Técnica FODA

 

La técnica FODA se orienta principalmente al análisis y resolución de problemas y se lleva a cabo para identificar y analizar las Fortalezas y Debilidades de la organi- zación, así como las Oportunidades (aprovechadas y no aprovechadas) y Amena- zas reveladas por la información obtenida del contexto externo.

     Uno de los aspectos fundamentales de la planeación estratégica lo constituye el análisis situacional, también conocido como análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), el cual posibilita la recopilación y uso de datos que permiten conocer el perfil de operación de una empresa en un momento dado, y a partir de ello establecer un diagnóstico objetivo para el diseño e implantación de estrategias tendientes a mejorar la competitividad de una organización. El análisis FODA es aplicable a cualquier tipo de empresa sin importar su tamaño o naturaleza, es una herramienta que favorece el desarrollo y ejecución de la planeación formal, es por eso que resulta conveniente que los responsables de las decisiones administrativas cuenten con un procedimiento para la elaboración de un diagnóstico situacional FODA, como el que aquí se sugiere, que facilita la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias.

     La planeación formal es un esfuerzo administrativo que sirve para preveer condiciones futuras tomando decisiones presentes a través de un documento llamado plan; aunque muchas empresas están habituadas a desarrollar planes, suelen enfrentar ciertos problemas para recopilar y ordenar la información relativa a las condiciones de operación y los recursos del negocio, lo que afecta de manera directa la adopción de estrategias competitivas y por tanto la elaboración y ejecución de un plan. En muchos casos este documento no refleja las condiciones de operación reales, lo que hace que los planes sean sólo una lista de buenas intenciones y que su contribución finalmente sea magra o poco apreciable. Una herramienta que ayuda en el proceso de análisis de la operación de una empresa es el análisis situacional también conocido como diagnóstico FODA por sus siglas (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), ya que es la herramienta apropiada para conocer las condiciones reales de actuación de una empresa, que facilita un buen diagnóstico y evaluación en el proceso de planeación estratégica, y dada su importancia, en el presente ensayo se presenta un procedimiento para realizar un análisis FODA en una forma objetiva y de fácil aplicación para cualquier tipo de organización. De manera particular se expone en este trabajo en la sección II, la relación entre la planeación estratégica y el análisis FODA, en la sección III, se destaca la importancia del entorno de una empresa para elaborar un diagnóstico situacional, en la siguiente sección IV, se identifican y describen las variables que incluye el análisis FODA, en la parte V se exponen una serie de consideraciones generales para la elaboración del análisis FODA, para, en la siguiente sección VI, proponer el procedimiento para desarrollar un diagnóstico situacional FODA que incluye tanto elementos cualitativos como cuantitativos, para un manejo más objetivo de la información y un mejor apoyo en la toma de decisiones. Finalmente, en la última sección VII, se establecen ciertas conclusiones y propuestas que pueden ayudar para la aplicación de esta herramienta en cualquier empresa.

                 


 La Planeación Estratégica y el Análisis FODA.

 

La planeación estratégica permite a una organización aproximarse a la visualización y construcción de su futuro, y se puede conceptualizar como un proceso para determinar los mayores propósitos de una organización y las estrategias que orientarán la adquisición, uso y control de los recursos, para realizar esos objetivos.

Comentarios

  1. Gracias por esta opción de aprendizaje!!!

    ResponderEliminar
  2. Son temas muy importantes para en el crecimiento de las empresas

    ResponderEliminar
  3. temas importantes que muchas veces no ponen en practica las empresas

    ResponderEliminar
  4. Ana Daniela Ramírez12 de junio de 2021, 16:37

    El FODA es muy importante para una empresa y poder mejorar sus estrategias de venta y de publicidad

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante el tema aunque hay bastante para poder comentar

    ResponderEliminar
  6. es una herramienta que se recomienda llevar a cabo en todas las organizaciones ya que nos ayuda a saber en que estado se encuentra la empresa y que factores externos la afectan.

    ResponderEliminar
  7. Alejandra Maldonado12 de junio de 2021, 17:59

    pueden servir como precursores de cualquier tipo de acción de la empresa, como explorar nuevas iniciativas, tomar decisiones sobre nuevas políticas, identificar posibles áreas de cambio o refinar y reorientar los esfuerzos. excelente tema

    ResponderEliminar
  8. Es una erramienta muy interesante se puede aplicar en la empresa en la vida cotidiana de toda persona.

    ResponderEliminar
  9. En mi experiencia, el ejercicio FODA muchas veces adolece de un excesivo énfasis en las debilidades y las amenazas, y esto lleva a que nos concentremos en cosas que no podemos cambiar fácilmente (amenazas) o que son muy duras de afrontar (debilidades). Aunque este ejercicio de reflexión es importante, creo que el facilitador debe tener la habilidad para que los participantes también analicen las fortalezas existentes, para potenciarlas.

    ResponderEliminar
  10. el FODA de una manera bien encausada nos permite alcanzar nuestros objetivos como una institución bien organizada al tener en cuenta nuestras ventajas y desventajas ante la competencia y nosotros mismos

    ResponderEliminar
  11. Las debilidades y amenazas son oportunidades de fortaleza y crecimiento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS 15 TEMAS DE ADMINISTRACION FUNDAMENTALES

IMPORTANCIA EN LA TOMA DE DESICIONES EN UNA EMPRESA