Entradas

LOS 15 TEMAS DE ADMINISTRACION FUNDAMENTALES

Imagen
  LOS 15 TEMAS DE ADMINISTRACION FUNDAMENTALES Por   Helmut Sy Corvo Algunos de los temas de administración más comunes e importantes son el marketing, producción, finanzas, recursos humanos, gestión del conocimiento, gestión de proyectos, cadena de suministro, utsourcing, entre otros. El estudio de la administración implica necesariamente un examen de los factores, tanto internos como externos a la empresa que afectan su operación. Comprender el entorno externo de la empresa permite a la gerencia identificar cualquier tendencia, lo que tendrá un impacto en los mercados o productos de la empresa. Aunque los gerentes no controlan los cambios externos, pueden adaptar las empresas para garantizar el éxito en un entorno cambiante. La gestión interna de la empresa es controlada más fácilmente por el gerente. Los empresarios pueden asumir personalmente la responsabilidad de cada una de las áreas funcionales de la administración. Por tanto, comprender el papel ...
Imagen
  SERVICIO AL CLIENTE El   servicio al cliente   se refiere a todas las acciones implementadas para los clientes antes, durante y después de la compra. También conocido como servicio de atención al cliente, se realiza para cumplir con la satisfacción de un producto o servicio. Este proceso involucra varias etapas y factores. No nos referimos exclusivamente al momento en que un cliente hace una compra, sino lo que ocurre antes, durante y después de la adquisición de un producto o utilización de un servicio. Un  buen servicio al cliente  no sólo es responder las preguntas del cliente, sino ayudarlo cuando ni siquiera ha pedido nuestra ayuda, adelantarnos a lo que necesita y cubrir sus necesidades de manera eficaz. Existen otros aspectos como la amabilidad, calidad y calidez que también influirán en el servicio ofrecido. Factores que influyen en el servicio al cliente La manera en que interactuamos con nuestros clientes es muy importante para lograr una mejor ...

La Transformación Digital

Imagen
  Transformación Digital   La aparición de las nuevas tecnologías ha cambiado nuestra forma de trabajar, de comprar y hasta de relacionarnos.   Las empresas necesitan sumarse a este proceso de trasformación digital para no quedar obsoletas.   Bien utilizada, la tecnología ofrece un gran potencial para generar nuevas oportunidades de negocio y para abrirse a nuevos mercados.    La transformación digital es una apuesta de futuro hacia nuevos métodos de trabajo que aprovechen todo el potencial de la digitalización.    Por lo tanto, podemos decir que la trasformación digital es la reinvención de la organización a través de la tecnología a fin de optimizar los procesos de la empresa para dar respuestas al cliente digital, que se inicia con la trasformación persona, y que implica, visión, cultura, liderazgo y gestión de cambio.   La tecnología juega un papel muy importante y clave en la trasformación digital.   La tecnología es a...

ELEMENTOS DE LA PLANEACION

Imagen
  Elementos de la Planeación Propósitos – Investigación- Estrategias – Políticas Procedimientos – Programas – Presupuestos – Cursos de acción Conceptos de planeación de varios autores Desde años atrás en la historia siempre ha existido  la noción  de la administración  y con ella de planeación. Pero es una noción inconsciente, pues una vez comienza a plasmarse el pensamiento administrativo, se empieza a percibir la importancia de la planeación. Muchos autores se han preocupado por la función de planeación y han desarrollado sus propias definiciones, aunque lo expresan diferente, guardan elementos comunes; todos ellos coinciden en considerar que la planeación se convierte en la función fundamental del  proceso administrativo para la supervivencia de la empresa: Agustín Reyes Ponce Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para...

No Bajar la Guardia.

Imagen
  IMPACTO ECONOMICO DE LA CRISIS DE CORONAVIRUS      El impacto económico del COVID-19 en Guatemala  será considerable debido a la caída en las exportaciones, la fuga de capitales, el desplome del turismo, el colapso de las remesas familiares  y la contracción económica y el desempleo causados por las restricciones impuestas para controlar la pandemia. Lo complicado de esta crisis , aunque la región está acostumbrada a enfrentarse a choques externos, radica sin embargo en el hecho de que esta es la primera vez que tiene que hacerlo ante tantos retos de manera simultánea. Algunos mitigantes son: contar con una población relativamente joven, estar menos conectada internacionalmente que Europa y USA , haber tomado medidas de contención relativamente rápidas y estrictas, los aprendizajes de cómo gestionar choques económicos externos y sanitarios a lo largo de las últimas décadas, tomar medidas para proteger a familias y pymes utilizando los programas social...

Aplicación de Proceso Administrativo y FODA

Imagen
  Aplicación de Proceso Administrativo y FODA   Planificación: es el proceso atreves del cual se analizará la situación actual d ela empresa estableciendo objetivos y definiendo estrategias de esta depende los demás procesos y las relaciones en el futuro.   Organización:   Son los procesos y actividades para alcanzar los recursos, las responsabilidades y dividir los trabajos.   Dirección: se realizará actividades orientadas a ofrecer un servicio de calidad donde el cliente se sienta satisfecho.   Control: Controlara todos los recursos y los fondos para que se utilicen de manera responsable y adecuada y producir información para tomar decisiones sobre los objetivos.                                   Técnica FODA   La  técnica FODA  se orienta principalmente al análisis y resolución de problemas y se lleva a cabo para identif...

ESTRATEGIAS DE EXPANCION A NIVEL GLOBAL

Imagen
Estrategias transnacional   o multinacionales son grandes corporaciones creadas y registradas en un país y luego extendidas por el mundo a través de la apertura de filiales o franquicias, cuyo sistema de ingresos, si bien cuenta con los pobladores locales como mano de obra y público consumidor, consiste en retornar los capitales producidos hacia el país de origen. Las transnacionales son una fuerza empresarial incuestionable a nivel global, a partir de sus estrategias de marketing y publicidad, así como su alta rotación de materiales que provecha los recursos (humanos y naturales) de una localidad y comercializa sus productos en otra. Un ejemplo de una empresa multinacional son las siguientes se utilizaran imágenes con fines ilustrativos aclarando que no se tiene derechos de autor. MacDonald’s . Una cadena norteamericana de comida rápida (hamburguesas, refrescos y dulces) esparcida por 119 países del mundo en 35.000 establecimientos que emplean a 1,7 millones de personas. Es una e...